Qué es un funcionario Interino
- ¿Estás pensando en opositar? Debes saber que la figura del funcionario de carrera y del personal laboral no es la única. Existen también otros tipo de funcionarios como los interinos. Infórmate aquí de todo lo que necesitas saber sobre los funcionarios interinos.
- 6 consejos para estudiar en vacaciones.

Tabla de contenidos
- QUÉ ES UN FUNCIONARIO INTERINO
- ¿Conoces la diferencia entre funcionario interino y funcionario de carrera?
- ¿Cómo se consigue ser funcionario interino?
- Nombramiento de un funcionario interino
- ¿Por qué presentarse a bolsas de trabajo temporal?
- ¿Cómo se deja de ser funcionario interino?
- Errores que comete el funcionario interino
- Ventajas de ser funcionario interino
- ¿Qué tiene que hacer el funcionario interino para conseguir la plaza definitiva?
QUÉ ES UN FUNCIONARIO INTERINO
Si quizás te has planteado un futuro profesional dentro del empleo público, deberás conocer que en el mundo de la administración pública, existen diferentes tipos de funcionarios, entre ellos, el funcionario interino.
Su figura es clave para garantizar el funcionamiento de los servicios públicos cuando se producen vacantes o necesidades temporales. ¿Quieres conocer en detalle las funciones, ventajas y procedimientos para ser interino? Te lo explicamos.
¿Conoces la diferencia entre funcionario interino y funcionario de carrera?
Lo primero aclarar que no son 2 sino 4 los tipos de empleados públicos regulados por el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público en su Art. 8:
- Funcionarios de carrera.
- Funcionarios interinos.
- Personal laboral, ya sea fijo, por tiempo indefinido o temporal.
- Personal eventual.
El funcionario de carrera es aquel que, en virtud de nombramiento legal, están vinculados a una Administración Pública por una relación estatutaria regulada por el Derecho Administrativo para el desempeño de servicios profesionales retribuidos de carácter permanente. Es decir, es aquel que ha aprobado una oposición y ha conseguido una plaza definitiva.
El interino, según desarrolla el Art. 10 de la misma norma, es aquel que, por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia, son nombrados como tales para el desempeño de funciones propias de funcionarios de carrera, cuando se dé alguna de las siguientes circunstancias:
- La existencia de plazas vacantes cuando no sea posible su cobertura por funcionarios de carrera.
- La sustitución transitoria de los titulares.
- La ejecución de programas de carácter temporal, que no podrán tener una duración superior a tres años, ampliable hasta doce meses más por las leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo de este Estatuto
- El exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de seis meses, dentro de un periodo de doce meses.
Es decir, ejerce funciones dentro de la Administración, pero con carácter temporal.
¿Cómo se consigue ser funcionario interino?
El Estatuto Básico del Empleado Público nos dice que la selección de funcionarios interinos habrá de realizarse mediante procedimientos ágiles que respetarán en todo caso los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad. Esto suele traducirse en que el primer requisito para ser funcionario interino es presentarse a una oposición o proceso de selección de la Administración Pública.
En ocasiones los propios procesos selectivos para incorporar a funcionarios de carrera contemplan la creación de bolsas de trabajo con aquellos aspirantes que hayan aprobado, pero no hayan conseguido plaza, o directamente con todos los aspirantes que no han conseguido plaza, por orden de puntuación. En estos casos, en la propia instancia hay que marcar si se quiere o no pasar a formar parte de las listas de interinidad en caso de no conseguir plaza definitiva en el proceso selectivo.
En otras ocasiones se abren procesos propios para la creación de estas bolsas de trabajo constituyendo estos procesos verdaderos procesos de selección, habiendo que superar las pruebas selectivas que se estipulen. Es decir, hay que estudiar igual que si nos presentáramos a una plaza definitiva solo que… la plaza no será la definitiva. ¡Eso sí! No deja de ser una oportunidad que desde MasterD animamos siempre a intentar aprovechar.
Nombramiento de un funcionario interino
El nombramiento de un funcionario interino se realiza cuando la administración detecta la necesidad de cubrir un puesto de manera urgente. Te dejamos las cuatro causas principales para su designación en un nuevo puesto;
- Vacantes sin cubrir: Cuando no hay un funcionario de carrera que ocupe el puesto de manera inmediata.
- Exceso o acumulación de tareas: Si hay un incremento puntual de trabajo se contratará a un interino como personal adicional.
- Sustitución de un funcionario: En casos de bajas prolongadas, permisos u otras ausencias justificadas.
- Ejecución de programas temporales: Para proyectos específicos con una duración determinada.
¿Por qué presentarse a bolsas de trabajo temporal?
Porque para aprobar una oposición hay que estudiar y presentarse a una convocatoria para poder formar parte de una bolsa de trabajo te obliga a seguir estudiando mientras esperas esa convocatoria que te llevará a la plaza definitiva.
Además, en caso de que te llamen de una de esas bolsas, ¡entrarás a trabajar durante un tiempo en la administración pública! Esto te permitirá adquirir experiencia, conocer desde dentro a la administración, poner en práctica lo que has estudiado y ¡conseguir una remuneración! Por fin el esfuerzo del estudio empezará a dar sus frutos.
Y, por si lo anterior fuera poco, cogerás puntos de cara a futuras convocatorias cuyo proceso selectivo sea por concurso oposición ya que, los trabajos desarrollados dentro de la administración son de los méritos más puntuables en la fase de concurso. Esos puntos más todo lo estudiado y la experiencia adquirida harán que en la próxima convocatoria estés mucho más cerca de conseguir el objetivo final: la plaza definitiva.
¿Cómo se deja de ser funcionario interino?
El cese de los funcionarios interinos se producirá cuando finalice la causa que dio lugar a su nombramiento (por ejemplo, que regrese el titular de la plaza o que termine ese exceso o acumulación de tareas que originó su nombramiento), así como por:
- La renuncia.
- La pérdida de la nacionalidad.
- La jubilación total.
- La sanción disciplinaria de separación del servicio que tuviere carácter firme.
- La pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta o especial para cargo público que tuviere carácter firme.
Errores que comete el funcionario interino
El principal error que puede cometer el funcionario interino es acomodarse a su nueva situación y dejar de luchar (o al menos, hacerlo con menos fuerzas) por la plaza definitiva.
Muchos interinos que comienzan a trabajar en la administración ven como de repente gozan de los privilegios del resto de funcionarios y va pasando el tiempo y siguen trabajando (bien porque la interinidad se alarga o bien porque encadena unos trabajos con otros). El tiempo para estudiar se reduce (ya que ahora se compagina con el trabajo), y la experiencia que les da el propio puesto hace que confíen cada vez más en sus conocimientos, y, por tanto, que crean que es necesario estudiar menos (además, si se presentan a una oposición y suspenden, tampoco pasa nada, porque como ya están trabajando…) pero al final va pasando el tiempo y siguen si conseguir el puesto definitivo.
De repente las listas se renuevan, la persona a la que estaba sustituyendo vuelve... y el interino se queda sin trabajo y con pocas ganas de volver a estudiar. Es muy probable que le vuelvan a llamar de nuevo, pero, ¿cuándo? ¿tardarán mucho o poco? ¿será un contrato largo o de unas pocas semanas? ¿estará muy lejos de casa? No suena muy estable, ¿verdad? Ser funcionario interino, como decíamos antes, tiene sus ventajas, pero si la situación se alarga en el tiempo se corre el riesgo de convertirse en el eterno estudiante: siempre presentándose a las oposiciones, siempre sin conseguir la plaza definitiva.
Ventajas de ser funcionario interino
A pesar de la falta de estabilidad, como sabrás ser personal funcionario interino ofrece muchos beneficios.
- Acceso rápido a la administración sin necesidad de aprobar una oposición completa.
- Experiencia en el sector público, que puede ser valorada en futuros procesos selectivos.
- Condiciones laborales reguladas, con salarios competitivos y derechos como permisos, vacaciones y cotización a la Seguridad Social.
- Posibilidad de consolidar el puesto si se convocan procesos de estabilización o concursos de méritos.
- Oportunidad de mejorar el currículum y adquirir experiencia en el sector público.
- Flexibilidad en la movilidad: en algunos casos, los interinos pueden optar a diferentes destinos dentro de la administración.
¿Qué tiene que hacer el funcionario interino para conseguir la plaza definitiva?
Lo primero de todo tener claro que el ser interino va a ser algo temporal. Que el objetivo sigue siendo conseguir la plaza definitiva y para ellos, hay que seguir estudiando y presentándose a las oposiciones, con la misma preparación y las mismas energías que el primer día.
Muchos opositores, una vez que consiguen entrar como interinos, consideran que ya han demostrado estar lo suficientemente preparados como para aprobar una oposición y deciden seguir preparándose las oposiciones por su cuenta. Este suele ser el primer error grave del interino. Es evidente que si ha conseguido llegar a una interinidad es porque previamente ha estudiado, pero no hay que perder la rutina, y para ello es necesario un buen planning de estudio. Seguir preparando la oposición de la mano de profesionales ayuda al cumplimiento de este plan. Además, el interino está trabajando y por tanto tiene menos tiempo de estudio, pero los temas siguen sufriendo cambios normativos y hay que actualizarlos. Desde MasterD tenemos como prioridad la actualización de todos nuestros temarios, para que nuestros alumnos solo tengan que estudiarlos.
Si eres interino y no consigues tu plaza fija, ¿no crees que es el momento de apostar por ella? Si ya lo has intentando por tu cuenta y no lo has conseguido, confía en profesionales que puedan proporcionarte las herramientas y recursos necesarios para, por fin, conseguir la plaza definitiva.
Desde MasterD queremos ayudarte a cumplir tu sueño, tu estabilidad laboral. MasterD lleva más de 30 años siendo un referente entre las academias de preparación de oposiciones y cuenta con más de 40 centros en toda España.Por MasterD
2 respuestas a Qué es un funcionario Interino
¡Qué interesante! Es una buena manera de empezar a saborear la futura meta, pero como dices, ¡hay que llegar a alcanzarla!
responderSe preven muchas convocatorias de estabilización así que los interinos deben luchar por su plaza definitiva. La mejor manera de hacerlo: acompañados de los mejores profesionales en la preparación de oposiciones.
responder