Más de 270 cursos para conseguir tu meta ¡Infórmate!

Buscar

Encontrados resultados para ''

Oferta de Empleo Público 2025: un año clave para opositar

Prepárate ya la OEP 2025

 

La maquinaria de la Administración del Estado ya está en marcha para dar luz verde a la Oferta de Empleo Público (OEP) 2025. Aunque todavía no se ha aprobado de forma oficial en el Consejo de Ministros, el proyecto de decreto ya está sobre la mesa y trae bajo el brazo un aluvión de plazas.

¿Quieres opositar este año? Este es el momento de ponerte en serio.

LISTADO DE OPOSICIONES

 

¿Cuándo se publicará la OEP 2025?

Según fuentes oficiales, se espera que la aprobación oficial llegue en las próximas semanas. Una vez publicada en el BOE, se abrirá la fase de convocatoria, que es cuando podrás presentar tu solicitud. Desde ese momento, el examen puede celebrarse en un plazo estimado de 3 o 4 meses.

Así que, si estás pensando en opositar, el mejor consejo es claro: empieza ya a prepararte.

 

Las grandes novedades para este 2025

Entre los cambios más relevantes que se están cocinando en esta Oferta de Empleo Público 2025, destacan:

  • Eliminación de la tasa de reposición (a partir de este año). Es decir, no se limitará la creación de nuevas plazas al número de bajas, jubilaciones o vacantes existentes.

  • Agilización de los procesos selectivos, con un máximo de 4 pruebas por oposición y plazos más ajustados.

  • Más plazas con opción de descentralización territorial, lo que significa que no todo estará en Madrid.

 

Plazas destacadas: ¿a qué puestos se podrá acceder en 2025?

La próxima Oferta de Empleo Público 2025 contempla un gran volumen de plazas entre nuevo ingreso y promoción interna. Estos son algunos de los puestos más relevantes y los que más plazas ofrecen:

Administración General del Estado

Los cuerpos más demandados de la Administración General del Estado contarán con un número significativo de vacantes:

  • Gestión de la Administración del Estado: 2.285 plazas por turno libre y 1.200 por promoción interna.

  • Cuerpo Administrativo del Estado: 2.145 plazas por turno libre y 2.690 por promoción interna.

  • Cuerpo Auxiliar Administrativo del Estado: 1.450 plazas por turno libre y 300 por promoción interna.

  • Técnicos Auxiliares de Informática: 1.135 plazas por turno libre y 150 por promoción interna.

  • Agentes de Hacienda Pública: 820 plazas por turno libre y 200 por promoción interna.

  • Administrativos de Tráfico: 50 plazas por turno libre y 20 por promoción interna.

Administración de Justicia

En el ámbito judicial, también se prevé una convocatoria importante:

  • Gestión Procesal y Administrativa: 731 plazas de acceso libre y 219 por promoción interna.

  • Tramitación Procesal y Administrativa: 855 plazas de acceso libre y 257 por promoción interna.

  • Auxilio Judicial: 726 plazas de acceso libre.

Seguridad y control

Se reforzarán cuerpos esenciales para la seguridad del Estado:

  • Ayudantes de Instituciones Penitenciarias: 800 plazas.

  • Agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera (especialidad de investigación): 160 plazas.

  • Agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera (especialidad marítima): 50 plazas.

Seguridad Social

Los cuerpos vinculados a la gestión de la Seguridad Social también serán reforzados:

  • Gestión de la Administración de la Seguridad Social: 373 plazas por turno libre y 440 por promoción interna.

  • Administrativo de la Seguridad Social: 1.250 plazas por turno libre y 670 por promoción interna.

Medioambiente e investigación

El impulso a la ciencia y la sostenibilidad también se refleja en la OEP 2025:

  • Agentes Medioambientales: 70 plazas por turno libre y 31 por promoción interna.

  • Ayudantes de investigación: 171 plazas.

  • Científicos e investigadores de Organismos Públicos de Investigación (OPIs): más de 500 plazas distribuidas entre distintas categorías.

 

¿Qué necesitas para presentarte?

Hay plazas para todos los perfiles: desde Graduado en ESO o Bachillerato hasta Grado universitario o equivalente. Así que tanto si estás dando tus primeros pasos en el mundo laboral como si buscas consolidar tu carrera dentro del sector público, hay una puerta para ti.

 

 ¿Y después de la convocatoria?

Una vez se publique la convocatoria (que será específica para cada cuerpo), se abrirá el plazo de inscripción y se marcarán las fechas de examen. El objetivo del nuevo modelo de selección es que la fase de oposición no se alargue más de un año desde su inicio, con una planificación más clara y cronogramas públicos.

Además, se plantea que las pruebas puedan ser más prácticas y adaptadas al puesto, y se mantendrá la posibilidad de conservar nota de ejercicios anteriores si se superó el 50% de la puntuación.

 

La OEP 2025 promete ser la más ambiciosa y transformadora de los últimos tiempos. En un contexto de envejecimiento de las plantillas y necesidad de renovar la Administración, se presenta como una oportunidad única para quienes quieren estabilidad laboral, desarrollo profesional y vocación de servicio.

 

Por MasterD

Esta noticia no tiene comentarios todavía

Nuevo Comentario

Comparte esta página: