Más de 270 cursos para conseguir tu meta ¡Infórmate!

Buscar

Encontrados resultados para ''

¿Qué es un funcionario interino?

Descubre qué es un funcionario interino

 

Si quizás te has planteado un futuro profesional dentro del empleo público, deberás conocer que en el mundo de la administración pública, existen diferentes tipos de funcionarios, entre ellos, el funcionario interino.

Su figura es clave para garantizar el funcionamiento de los servicios públicos cuando se producen vacantes o necesidades temporales. ¿Quieres conocer en detalle las funciones, ventajas y procedimientos para ser interino? Te lo explicamos.

¿Qué es un funcionario interino?

Un funcionario interino es aquel trabajador que ocupa un puesto en la administración pública de forma temporal sin haber superado un proceso selectivo definitivo, como es el caso de una oposición.

Estos profesionales son nombrados para cubrir necesidades específicas, ya sea por vacantes sin ocupar, acumulación de tareas o situaciones excepcionales.

Su regulación está recogida en el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) y, aunque tienen derechos similares a los funcionarios de carrera, no cuentan con la misma estabilidad laboral.

Nombramiento de un funcionario interino

El nombramiento de un funcionario interino se realiza cuando la administración detecta la necesidad de cubrir un puesto de manera urgente. Te dejamos las cuatro causas principales para su designación en un nuevo puesto;

  • Vacantes sin cubrir: Cuando no hay un funcionario de carrera que ocupe el puesto de manera inmediata.

  • Exceso o acumulación de tareas: Si hay un incremento puntual de trabajo se contratará a un interino como personal adicional.

  • Sustitución de un funcionario: En casos de bajas prolongadas, permisos u otras ausencias justificadas.

  • Ejecución de programas temporales: Para proyectos específicos con una duración determinada.

¿Pueden echar a un funcionario interino?

Uno de los temas más debatidos en torno a los interinos es su estabilidad laboral. A diferencia de los funcionarios de carrera, los interinos no tienen ningún tipo de garantía de permanencia ¿Conoces los escenarios en los que esto puede ocurrir?

Puede suceder que la plaza se cubra por un funcionario de carrera tras un proceso selectivo o que simplemente, finalice el proyecto o se resuelva la causa por la cual fueron contratados ( fin de un programa o proyecto específico o la reincorporación de un trabajador en baja).

A su vez, puede suceder una supresión del puesto de trabajo por reestructuraciones administrativas o en el peor de los casos, un despido por causas disciplinarias en caso de incumplimiento grave de sus funciones.

Ventajas de ser funcionario interino

A pesar de la falta de estabilidad, como sabrás ser personal funcionario interino ofrece muchos beneficios:

  • Acceso rápido a la administración sin necesidad de aprobar una oposición completa.

  • Experiencia en el sector público, que puede ser valorada en futuros procesos selectivos.

  • Condiciones laborales reguladas, con salarios competitivos y derechos como permisos, vacaciones y cotización a la Seguridad Social.

  • Posibilidad de consolidar el puesto si se convocan procesos de estabilización o concursos de méritos.

  • Oportunidad de mejorar el currículum y adquirir experiencia en el sector público.

  • Flexibilidad en la movilidad: en algunos casos, los interinos pueden optar a diferentes destinos dentro de la administración.

¿Cómo ser funcionario interino?

Para acceder a un puesto de interino, hay que cumplir ciertos requisitos básicos como por ejemplo; Ser mayor de edad, tener la nacionalidad española o de la UE y poseer la titulación exigida para el puesto.

Además, deberás inscribirte en bolsas de interinos ya que muchas administraciones públicas gestionan listas de interinos a las que recurren según las necesidades.

Deberás participar en procesos selectivos, a pesar de que no es necesario aprobar una oposición completa, algunos interinos acceden tras superar pruebas de selección.

A su vez, es recomendable realizar cursos de formación específicos, que pueden mejorar la puntuación en las bolsas de empleo público. En algunos casos, la valoración de experiencia previa y cursos formativos puede ser determinante para los méritos.

Por último, deberás estar atento a las convocatorias, ya que algunas administraciones publican listas de interinos en determinados períodos del año.

Funcionario interino por exceso o acumulación de tareas

Uno de los supuestos más comunes de interinidad es cuando se nombra a un funcionario por exceso o acumulación de tareas.

Esto ocurre cuando una administración experimenta un incremento puntual de trabajo que no puede ser asumido por la plantilla fija. Este tipo de interinidad suele estar limitado en el tiempo, con una duración máxima establecida por la normativa vigente.

Este tipo de nombramiento es frecuente en áreas con alta carga administrativa, como educación, sanidad o servicios sociales, donde la demanda de personal varía según las circunstancias y periodos del año.

Diferencias entre un funcionario interino y un funcionario de carrera

Es importante conocer las diferencias clave entre ambos tipos de funcionarios. Aquí tienes una tabla comparativa con los principales puntos tratados.

diferencias funcionario interino y funcionario de carrera

 

¿Se puede ser interino toda la vida?

Legalmente, el interinaje es temporal. Sin embargo, en algunos casos, hay interinos que permanecen años en la administración debido a la falta de oposiciones para cubrir su plaza. Esta situación ha generado debates y procesos de estabilización del empleo público para reducir la temporalidad en el sector.

Recientemente, el Gobierno ha impulsado procesos para consolidar a interinos que llevan muchos años ocupando plazas estructurales sin haber pasado por oposición, buscando reducir la temporalidad al mínimo exigido por la Unión Europea.

Consejos para convertirte en funcionario de carrera

Para terminar, te dejamos unos consejos para que la maratón hasta conseguir la plaza no se te haga pesada y puedas mejorar profesionalmente.

  • Prepárate para una oposición: La única forma de asegurar la estabilidad laboral en la administración es obteniendo una plaza fija.

  • Aprovecha los puntos por experiencia: En algunos procesos selectivos, los años trabajados como interino pueden sumar puntos en el baremo.

  • Mantente informado sobre procesos de estabilización, ya que en ocasiones se convocan concursos de méritos especiales para interinos de larga duración.

  • Amplía tu formación en áreas relevantes para tu puesto, ya que esto puede ayudarte en futuros procesos de selección.

 

Ser funcionario interino es una opción atractiva para quienes buscan incorporarse rápidamente al empleo público sin pasar por una oposición completa.

No obstante, la falta de estabilidad hace que muchos busquen consolidar su plaza mediante procesos de oposición o estabilización ¿Tienes claro en qué sector quieres trabajar? Nosotros te ayudamos con la formación para ser funcionario de plenos derechos.

Por MasterD

Esta noticia no tiene comentarios todavía

Nuevo Comentario

Comparte esta página: