Cuáles son los rangos militares del Ejército Español
- ¿Cuál es el máximo rango de militar en España? Descubre las diferentes jerarquías militares que componen las Fuerzas Armadas españolas.
- ¿Te gustaría ser militar? Descubre Cómo trabajar en el Ejército Español.

Tabla de contenidos
Rangos militares en España
¿Cuál es el máximo rango de militar en España? ¿Qué es más un coronel o un capitán? Seguro que, en más de una ocasión, te has hecho preguntas sobre cómo funcionan los rangos militares en el Ejército Español. Y es que, el Ejército, como componente esencial de la defensa nacional, se organiza en una estructura jerárquica que garantiza la eficacia operativa y la toma de decisiones.
En el siguiente artículo te contamos de manera muy detallada cuáles son las diferentes jerarquías para que puedas conocer en profundidad cómo son las Fuerzas Armadas y así preparar tus oposiciones para entrar en las Fuerzas Armadas.
Cuáles son los rangos militares del Ejército Español
En primer lugar, vamos a destacar las jerarquías militares que componen las Fuerzas Armadas españolas, destacando la importancia de cada nivel y su papel en la seguridad y protección de la nación.
- Oficiales Generales: en la cúspide de la jerarquía militar se encuentran los oficiales generales, quienes ocupan los más altos cargos de mando. Estos líderes, conocidos como generales y almirantes, son responsables de la dirección estratégica y táctica de las Fuerzas Armadas.
- Oficiales Superiores: la siguiente categoría está conformada por los oficiales superiores, entre los que se encuentran coroneles y capitanes de navío. Estos líderes desempeñan roles clave en la planificación y ejecución de misiones, además de ocupar cargos de responsabilidad en unidades específicas.
- Oficiales Subalternos: los oficiales subalternos, como comandantes y tenientes coroneles, representan un nivel intermedio en la jerarquía militar. Son responsables de liderar unidades más pequeñas y desempeñar roles cruciales en la toma de decisiones tácticas. Su labor se centra en la ejecución eficiente de las órdenes recibidas y en la formación y supervisión del personal a su cargo, puedes conocer más aquí sobre las oposiciones de oficiales del Ejército.
- Suboficiales: los suboficiales, como sargentos mayores y subtenientes, son el puente entre los oficiales y la tropa. Su experiencia y conocimientos especializados los convierten en líderes técnicos y administrativos esenciales. Los suboficiales desempeñan un papel fundamental en la gestión y el entrenamiento de las unidades, asegurando la cohesión y eficacia operativa. Descubre cómo ser suboficial del Ejército.
- Tropa y Marinería: la base de la jerarquía militar la conforma la tropa y marinería, integrada por soldados y marineros. Su función principal es llevar a cabo las tareas asignadas durante las operaciones. La disciplina, el entrenamiento y la ejecución precisa de las órdenes son fundamentales en este nivel para garantizar el cumplimiento de los objetivos.
Rangos Ejército de Tierra
Las Fuerzas Armadas tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional. Dos. Las Fuerzas Armadas están constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire
- Soldado
- Soldado de primera (solo quedan los de la antigua ley orgánica de ascensos): ya en desuso
- Cabo
- Cabo primero
- Cabo mayor
- Suboficiales
- Sargentos
- Sargento primero
- Brigada
- Subteniente
- Suboficial mayor
- Oficiales
- Alférez (mientras pertenezcan a la Academia General Militar)
- Teniente
- Capitán
- Comandante
- Teniente coronel
- Coronel
- General de brigada
- General de división
- Teniente general
- General de Ejército
- Capitán general
Rangos en la Armada española
- Marinero
- Marinero de primera
- Cabo
- Cabo primero
- Cabo mayor
- Suboficiales
- Sargento
- Sargento primero
- Brigada
- Subteniente
- Suboficial mayor
- Oficiales
- Alférez de fragata
- Alférez de navío
- Teniente de navío
- Capitán de corbeta
- Capitán de fragata
- Capitán de navío
- Oficiales generales
- Contralmirante
- Vicealmirante
- Almirante
- Almirante general
- Capitán general
Rangos en el Ejército del Aire
- Soldado
- Soldado de primera
- Cabo
- Cabo primer
- Cabo mayor
- Suboficiales
- Sargento
- Sargento primero
- Brigada
- Subteniente
- Suboficial mayor
- Oficiales
- Alférez
- Teniente
- Capitán
- Comandante
- Teniente coronel
- Coronel
- Oficiales generales
- General de brigada
- General de división
- Teniente general
- General del Aire
- Capitán general
La jerarquía militar en el Ejército Español refleja una estructura organizativa eficiente y bien definida, donde cada nivel desempeña un papel crucial en la misión general de defensa y seguridad nacional.
La formación, la disciplina y el liderazgo son valores fundamentales que aseguran el funcionamiento efectivo de las Fuerzas Armadas, garantizando la protección de la nación y sus ciudadanos. Si te gustaría trabajar en la defensa y seguridad nacional, es el momento de preparar tus oposiciones.
En la academia MasterD, con 30 años de experiencia, te ofrecemos la mejor formación adaptada a ti para que consigas tu plaza en el menor tiempo. ¡Infórmate!
Por MasterD
Esta noticia no tiene comentarios todavía